Resumen
Esta investigación propone un sistema de interrelaciones entre las formas dinámicas de la física y la pintura de vanguardia del Futurismo sintético, centrándose en dos ejes conceptuales que marcaron la iconografía abstracta del movimiento durante el siglo XX: la energía (trayectoria de la luz) y la cinética (movimiento y velocidad).
El estudio se articula en torno a dos preguntas clave:
1. ¿Cómo conectar las nociones físicas de energía y cinética con las unidades expresivas de la pintura abstracta futurista, particularmente en su fase sintética?
2. ¿Qué nuevas formas dinámicas podrían derivarse de esta relación para diseñar un sistema de proyección aplicable al diseño de producto?
Mediante un análisis de las formas generadas por la vanguardia futurista, se revela una lógica evolutiva en su lenguaje plástico: desde la abstracción pura —entendida como invención de un sistema autónomo del arte, basado en unidades expresivas constantes— hasta la síntesis geométrica, que preserva la capacidad combinatoria, reconocible y referencial de las formas.