Semblanza curricular de su trayectoria académica:
El Dr. Luis Alberto Rodríguez Morales es académico e investigador especializado en óptica, con énfasis en láseres de fibra óptica, sensores y dispositivos todo-fibra. Nacido en la ciudad de Puebla en 1992, es egresado del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), donde obtuvo los grados de Doctor y Maestro en Ciencias con especialidad en Óptica, y cuenta con una Licenciatura en Física Aplicada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Valencia, España, y en centros nacionales como el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), el INAOE y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNII) Nivel 1. Su producción científica incluye más de 30 publicaciones en revistas arbitradas de cuartil 1 y 2, en las que ha participado como autor y coautor, acumulando más de 250 citas y un índice h de 10. Ha sido árbitro en más de 30 ocasiones para revistas internacionales y fue reconocido como IOP Trusted Reviewer.
En el ámbito docente, ha impartido clases a nivel universitario y de posgrado en instituciones como el Centro de Investigaciones en Óptica A.C., la Universidad Anáhuac Puebla y la Universidad Anáhuac Online, donde también se desempeñó como coordinador académico interino del área de ingenierías. Su experiencia incluye la enseñanza de cursos de óptica, matemáticas, física e ingeniería, así como el diseño de herramientas adaptativas para el aprendizaje virtual.
Ha presentado más de 25 ponencias en congresos nacionales e internacionales y ha sido miembro de comités de evaluación académica de grado y co-asesor de una tesis de licenciatura. Es miembro activo de la Optical Society of America (OSA), de SPIE (The International Society for Optics and Photonics) y de la sociedad Mexicana de Física.
Breve descripción de la investigación que realiza actualmente:
Diseño y caracterización de láseres de fibra óptica. Estudio y caracterización de los fenémenos físicos presentes en los láseres de fibra óptica, sensores de fibra óptica, modelado matemático de sistémas dinámicos.
Los láseres de fibra pulsados mediante la técnica de amarre de modos (mode-locking) son fuentes versátiles para la generación de pulsos ultracortos, fundamentales en aplicaciones como espectroscopía, procesamiento de materiales y comunicaciones ópticas. Esta charla introduce principios de funcionamiento de los láseres mode-locked, con énfasis en configuraciones de cavidad de anillo y tipo figura-8, que aprovechan arquitecturas todo-fibra y efectos no lineales para lograr el amarre de modos.
Se presentarán resultados experimentales y numéricos sobre la dinámica temporal de la emisión en cavidades todo fibra, destacando la evolución de la forma de pulso y su estabilidad. Además, se discutirá el papel central de la polarización intracavitaria como parámetro de control, así como los dispositivos ópticos que permiten su manipulación dentro de estas cavidades: controladores de retardo, divisores de haz polarizados y acopladores asimétricos, entre otros.
La charla subraya que una gestión adecuada de la polarización no solo permite optimizar la generación de pulsos, sino que también facilita el diseño de láseres más robustos y sintonizables, ampliando las fronteras del control en sistemas todo-fibra.